PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL YUPANQUIANO

Perspectivas y aportes de las obras de Atahualpa Yupanqui y de Nenette Pepin Fitzpatrick-Pablo del Cerro 

Entrada Libre y Gratuita

7 y 8 de septiembre - Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital)

9 de septiembre - Centro Cultural Casa - Museo “Agua Escondida” (Cerro Colorado)

 La Fundación Atahualpa Yupanqui organiza los días 7 y 8 de septiembre el 1º Congreso Internacional Yupanquiano en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y el 9 de septiembre en el Centro Cultural Casa-Museo “Agua Escondida” (Cerro Colorado, Córdoba).

El congreso está dedicado a repensar la obra del músico y poeta Atahualpa Yupanqui y de la pianista y compositora Nennette Pepin Fitzpatrick (Pablo del Cerro), su compañera creativa y afectiva.  

Se busca reflexionar sobre el pensamiento filosófico de Atahualpa Yupanqui, valorizar el aporte musical de Nennette Pepin Fiztpatrick (Pablo del Cerro) y fomentar la producción de nuevos compositores de raíz folklórica argentina. 

Bajo tres ejes temáticos -música, literatura y filosofía- habrá exposiciones magistrales, trabajos de investigación, nuevas obras musicales y la Feria del Libro Yupanquiano y del Folklore. La gala de cierre estará a cargo del Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien hará la entrega de premios a las obras seleccionadas. 

El 9 de septiembre se inaugurará la Biblioteca "La Capataza" y el Archivo Chavero-Fitzpatrick en el Centro Cultural Casa-Museo “Agua Escondida” (Cerro Colorado, Córdoba), con autoridades de la Universidad del Salvador (USAL), quienes llevan adelante el Fondo Atahualpa Yupanqui: Memorias en papel, destinado a registrar, conservar y poner en valor los libros y papeles de Atahualpa Yupanqui y Nenette Fitzpatrick.

Programa e inscripción abierta para ponencias -gratis- hasta el 4 de septiembre: 

https://atahualpayupanqui.org.ar/congreso-internacional-yupanquiano

 

 ataualpa

Estamos presentando en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, de Rosario, la muestra virtual:

YOEL NOVOA, El Lector de Historietas Antiguas de esculturas de papel maché, textos, videos e ilustraciones de Alberto Breccia.,

La muestra se puede visualizar en el siguiente enlace:cartel novoa

https://museomig.org/obras_muestras/obra_muestra.php?id=384&l=YOEL-NOVOA--EL-LECTOR-de-HISTORIETAS-ANTIGUAS-julio-18,-2023&t=Muestras&a=&e=Centro-Cultural-Roberto-Fontanarrosa---Rosario,-Santa-Fe&c=Avda.-San-Martín-1080---Rosario,-Santa-Fe&idt=1

VIERNES 14 DE JULIO - 19 HS

BOLSA DE COMERCIO DE LA PLATA
48 entre 5 y 6
EXPOSICIÓN "A NATALE X 2"
Ana NATALE - dibujo a lápiz y pasteles
Alberto Natale - óleos y algo mas
natale x 2.jpg
 
TE ESPERAMOS PARA COMPARTIR UN CÁLIDO ENCUENTRO
 
 

JUEVES 13 DE JULIO - 17 HS

Pelusa Borthwick
Arcimboldo Arte Contemporáneo
Reconquista 761 PB 14. CABA
 
PELUSA.jpg
Pelusa Borthwick
Arcimboldo Arte Contemporáneo
Reconquista 761 PB 14. CABA
Telef. (011) 4311-3373 
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
 

SABADO 15 DE JULIO - 17,30 HS

8fec76e3-94ed-4742-b30a-24514b4b20b7.jpg
 
 

MUESTRA BIANUAL DE PINTURA 2023

Ministerio de Cultura | Presidencia de la Nación
 
 

BOLETÍN DE CULTURA

 

Del 1 al 7 de julio.

 
 
 

Vacaciones de invierno 2023: Tecnópolis, el Centro Cultural Kirchner y el Centro Cultural Borges invitan a disfrutar de una amplia oferta de actividades para toda la familia

 

Tecnópolis, el Centro Cultural Borges y el Centro Cultural Kirchner proponen una variada agenda de conciertos, danzas urbanas, animación con música en vivo, talleres y mucho más.

 
IR A LA NOTA
 
 
Leer más...

15 de julio, 14 a 20 (Espacio Paracone, Constituyentes y Rawson, Morón)

Se viene la 5 Feria de la Historieta Independiente, organizada por Villa Mecenas yla Escuela Zoppi para la Direcciòn de Cultura del Municipio de Morón. Darán talleres Manuel Loza, y Dani Ruggeri y están especialmente invitados Ezequiel Rosingana, Mafiamundi, Horacio Lalia, Quique Alcatena, Carlos Barocelli, Sergio Langer, Jok y Lautaro Fiszman.

15 y 16 de julio, de 13 a 21. (Adrogué 1224)

PAF! Comicsen la Casa de la Cultura de Adrogué

Hasta el 28 de julio

-Se reciben los formularios de los interesados en participar con un stand gratuito en el sexto festival de historietas de Bahía Blanca, que se realizará los días 2 y 3 de septiembre. Ver gacetilla adjunta

-Multiversal Ediciones pone a la venta anticipada y con descuentoFavor con favor se paga, de Lubrio y Viñolo, que será presentado en el Crack Bang Boom.  https://mpago.la/1oapydY y https://multiversalediciones.substack.com/p/preventa-favor-con-favor-se-paga

- Locorabia tendrá en preventa la novela gráfica de la historietista bahiense, Mariana Sabattini: El Hogar. Un viaje a la adolescencia y un reflejo de la adaptación a los cambios. 
www.locorabia.com.ar

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top