Radicado desde los veinticuatro años en Sitges, paradisíaco pueblo situado a unos 30 kms de Barcelona, en la costa del mar Mediterráneo, Ciruelo* se contacta con grandes editoriales de España, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.
Puede ser Jurado en un Concurso de Arte en Los Ángeles, ser declarado Personalidad destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires, diseñar dragones para la película George and The Dragon ó brindar una charla en el MACLA del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de nuestra ciudad.
Así de fabuloso es el andar de este artista argentino que con las alas de sus dragones se hace tiempo para estar en todos lados casi al mismo tiempo.
Inicia su vasta obra con las herramientas tradicionales a las que le suma finalmente la informática: acuarelas, lápices, marcadores, témperas, óleos, acrílicos, y hasta aerógrafo. En sus últimos quince años trabaja principalmente con óleos sobre tela. Usa la informática únicamente para scanear sus pinturas y hacer pequeños ajustes. A deferencia del 90% de sus colegas que trabajan digitalmente (PhotoShop) Ciruelo es un auténtico artista de técnica tradicional.
"Yo encuentro que soy un artista que tiene un estilo de vida un tanto extraño para lo que es la vida normal en las grandes ciudades, y sobre todo en el primer mundo. Nuestra sociedad se basa en la producción y el consumo. Y eso es antinatural. Provoca que en este momento nos estemos preguntando "¿qué hicimos mal?". Tenemos un cambio climático, unas ciudades insostenibles. A este ritmo, solo llenaremos el planeta de chatarra. Para construir nuestras ciudades, estamos contaminando el aire, los mares, los ríos, devastando bosques. Perdón, ¿esto es inteligencia? Si nos comparamos con un pueblo como el mapuche que lleva quince mil años haciendo ceremonias en la Patagonia y dibujando en las paredes, está claro que eso sí es sostenible. Nosotros llevamos doscientos años de revolución industrial y ya estamos acabándola. Hay algo que está mal. Nuestra sociedad está basada en valores errados. ¿Por qué cada persona, a las siete de la mañana, maldice tener que irse a trabajar? No tendría que ser así. No deberíamos pasarnos diez horas por día, haciendo lo que no queremos. ¿Para qué creamos tanto desarrollo tecnológico y avance? Si no estamos disfrutando. Hay algo que está funcionando mal".
En nuestro país, sus trabajos aparecieron en publicaciones como Fierro, Humor, Humi, Quiero Ser, Playboy, Unomismo y sus cambios radicales se dan cuando deja de trabajar en publicidad y se instala en Europa.
Los Dragones
Algunas de las ilustraciones de los dragones que caracterizan el estilo de Ciruelo con seguridad han sido vistas en cualquiera de las ciudades del mundo. Es que están incluidas en el legendario El Gran Libro del Dragón, conocido por los amantes del arte fantástico en todo el mundo y traducido a una decena de idiomas por la editorial Paper Tiger de Londres.
Las ediciones en castellano las hicieron la editorial Timun Mas en 1991 y después DAC editions en 2005.
Entiendo el arte como la actividad en la que uno vuelca lo mejor de sí mismo aplicando toda la creatividad posible. Creo que el arte es una alianza con la belleza y la dicha. Pero sobretodo es una actitud. El arte que hacen los dragones es fuego y es eternidad. Manifiesta la voluntad de las estrellas y todo lo que los humanos llamamos "fantástico". El Arte Dragón sincroniza las galaxias. Mi arte es apenas la plegaria "dame para dar" y el sueño de un niño. Yo dibujo para recordar. Porque me parece que a veces nos olvidamos que todo es muy mágico y pienso que el arte es la actitud correcta que deberíamos adoptar ante tanta magia".
Petropictos
"Para crear un Petropicto estudio una piedra hasta que logro visualizar una figura que se adapte a ella y luego la pinto aprovechando sus volúmenes y texturas para conseguir una obra tridimensional a través de la pintura.
No tallo la piedra en absoluto, sólo fusiono la forma natural con lo que pinto para crear un efecto visual. Es un juego mágico entre naturaleza y arte. Siempre he tenido la capacidad de ver figuras en las formas de las nubes, los troncos de los árboles o las montañas, y creo que en gran medida se debe a que soy daltónico y que los colores no me distraen del volumen. Es paradójico que lo que siempre me resultó una desventaja para la pintura me benefició para crear los Petropictos".
"A veces me doy cuenta de que voy por el mundo con los ojos entrecerrados como leyendo la realidad entre líneas y que, en cierto modo, lo que veo no es lo que hay. Y aunque sé que ni siquiera los colores que veo son los reales sigo dando crédito a esta otra realidad mía porque pienso que debe haber una razón detrás de eso. Después de todo, mi arte se basa en esa forma de mirar".
*Nacido en Buenos Aires un 20 de Julio de 1963, Ciruelo Cabral inicia su formación artística en la escuela secundaria donde cursa diseño publicitario e ilustración. Cuando finaliza sus estudios en la escuela, comienza a trabajar en una agencia de publicidad iniciando así su carrera profesional. A los 21 años Ciruelo ya es ilustrador independiente y se dedica por completo al arte fantástico. Entre sus clientes está el famoso Director de Cine George Lucas, para quien ilustró las portadas de su trilogía de libros Chronicles of the Shadow War y otros proyectos.
Ilustra la Tapa del 10º Aniversario del libro ERAGON, de Christopher Paolini, tapa de álbumes de músicos (de diferentes países) como Steve Vai (The 7th Song), The Flower Kings (Adam & Eve), Spinetta (Fuego Gris), y otros no menos importantes.
En 1990 Ciruelo ilustra El Gran libro del Dragón, publicado en España por la editorial Timun Mas y en Inglaterra por la prestigiosa editorial Paper Tiger, en 1992.
En 1997 se edita Luz, el Arte de Ciruelo (160 ilustraciones a color, bocetos a lápiz más el capítulo de Petropictos, la técnica en la que pinta sobre piedras).
En el 2000 se publica su cuarto libro: Magia, The Ciruelo Sketchbook.
En el 2006 se publica Cuaderno de Viajes.
En el 2008 se publica su quinto libro: Hadas y Dragones con ilustraciones y una historia escrita por él mismo. Es publicada además en inglés, ruso y ucraniano.
En el 2010 sale Cuaderno de Sueños, continuando la línea de Cuaderno de Viajes.
En el 2012 se publica Infinito Interior con más de 80 pinturas.
En el 2015 se publica Cuaderno de Magias.
Website: www.dac-editions.com