|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
Conversamos con Juan Carlos Herrero, Coordinador General de la Orquesta Escuela de Berisso
Ampliar los horizontes de la vida ha sido desde los tiempos más remotos una inevitable obligación para el ser humano. Los capitanes de navíos frecuentemente han debido inmiscuirse en inciertas tormentas para ligar dos puntos en la tierra. Las curanderas han debido mezclar nuevas pociones para dar con el antídoto y sobrevivir así como muy probablemente los cocineros debieron testear con resignación erróneas combinaciones para dar con la receta adecuada. La lista no tiene fin. Por supuesto, los límites de la Educación también han debido ser expandidos para permitir el acceso a la creatividad y con ella la independencia que provee. Buscar un método, operativizarlo, ejecutarlo por y para la emancipación de la comunidad.
En las últimas semanas se escuchan tambores alrededor de plazas, parques y calles de la ciudad. Son las comparsas de candombe que se preparan para uno de los encuentros más importantes del año, la Llamada del 25 de mayo, que se realiza en Tolosa desde hace quince años con la participación de comparsas de todo el país y de Uruguay. Un encuentro popular que lleva tras de sí una historia de opresión y resistencia.
Por Maria Paola Zuluaga B.
|
normA se formó en 2003 y sus discos siempre fueron condecorados por las revistas y medios gráficos importantes a nivel nacional. Supieron llevar su música por el interior del país, así como también se presentaron en los países limítrofes al nuestro. En el 2013 fueron invitados a participar del Primavera Sound Festival en Barcelona y aprovechando su estadía por el viejo continente dieron otros shows en España y Francia.