Lecturas
 
El genocidio cometido contra el pueblo armenio por parte del gobierno de los jóvenes turcos en el Imperio Otomano (1915 y 1923), es una de las grandes heridas de la humanidad. En esta historia, publicada en Fierro en 2015, se retrata el drama de un solo hombre, Soghomón Tehlirian, quien decidió por mano propia ejecutar en Alemania uno de los máximos responsables del plan de exterminio y de esa forma poner en problemas al derecho penal internacional. La historia de Tehlirian es la historia de un grito desesperado, que clamó por justicia. 
El libro, publicado por Deux, tiene guión de Lautaro Ortíz, dibujos de Ignacio Minaverry, prólogo con texto de Osvaldo Bayer y epílogo con texto de Eduardo Kozanlian.
 

La muestra Ilustradores del Martin Fierro, que se presentó en 8 ciudades de España, desde el 7/11/2013 hasta el  20/2/2014 se encuentra en exhibición en el Instituto Cervantes de Pekín, con el respaldo de la Universidad de Pekín. En la muestra se presentan 40 dibujos o grabados originales de 20 artistas argentinos que ilustraron ediciones del Martín Fierro durante el siglo XX, tales como Juan Carlos Castagnino, Carlos Alonso, Adolfo Bellocq  y otros.

mf invita

Enlace al video video de la TV de Granada sobre la muestra en la Biblioteca de Andalucía en 2012:
https://www.youtube.com/watch?v=eIYmxufmtZY

Ministerio de Cultura | Presidencia de la Nación
 
 

BOLETÍN DE CULTURA

 

Del 10 al 16 de junio.

 
 

15 de junio: Día del Libro en la Argentina

 

EFEMÉRIDES

El libro, tal vez, sea el objeto más importante que ha inventado la cultura humana. Es por ello que, en la Argentina, desde 1941 se eligió esta fecha para celebrar el "Día del Libro". En esta nota, conocé la historia de la efeméride.

 
IR A LA NOTA
 
 
El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y el Museo de la Ilustración
Gráfica presentan la muestra virtual de Enrique Alcatena y Eduardo
Mazzitelli, dos próceres de la historieta fantástica que publican
juntos desde 1989.
Los caminos de Alcatena como dibujante y Mazzitelli como guionista se
cruzaron en 1989 para no separarse más, formando una de las duplas más
prolíficas de la historieta nacional.

Los invitamos a disfrutar la MUESTRA VIRTUAL:

ALCATENA - MAZZITELLI : UN FANTÄSTICO VIAJE JUNTOS

ALCATENA-MAZZITELLI

que incluye imágenes, textos y videos a través de este enlace:
https://migmuseo.blogspot.com/2023/02/alcatena-mazzitelli-un-fantastico-viaje.html

 

Queridos amigos:
Salió el nuevo libro de Editorial Books2bits: "Pasajera en trance/tránsito": Trayectorias de la literatura latinoamericana entre lo impreso y lo digital, de Andrés Olaizola.
Está en Acceso Abierto en una nueva tecnología de la empresa, es un Lector Enriquecido Adaptativo, en html, para lectura en línea.

Conjuntamente con el Departamento de Cultura del Club Atlético Boca
Juniors, estamos presentado la MUESTRA VIRTUAL:

POSTALES  BOQUENSES

Donde a través de imágenes, textos y videos presentamos personas y
personajes que estuvieron relacionados con el barrio de La Boca, del
cual ambas instituciones nos formamos parte.

ENLACE a la MUESTRA VIRTUAL:
https://migmuseo.blogspot.com/2022/08/postales-boquenses.html

 

CARTEL

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top