Por Federico Brizzio
Por Andreina Raimundo Binnewies y Diego M. Ruiz
Por Andreina Raimundo Binnewies y Diego M. Ruiz
A la hora de una buena merienda, algo que no puede faltar es alguna torta, o alguna galletita, y si viene con chocolate mejor. Pero si queremos ahorrarnos tiempo, laburo y quedar bien con los comensales, una opción que sobresale es el brownie, ese manjar, que al revés del resto lleva más azúcar que harina, además de huevo, manteca y mucho, muchísimo chocolate.
Una mini historia de amor y gastronomía tomados algunos datos del libro de Abel González, “Elogio de la Berenjena, Anécdotas y recetas de cocina de gente muy famosa.”
Por A.L.O - Persona Curiosa
Sí, el anís estrellado (Illiciumverum) es una de las especias más bonitas que podemos encontrar. Procede de una región del suroeste de China, por eso también se la conoce como anís chino, badiana China o badiana simplemente. No tiene nada que ver con la familia del anís común, pero comparten el mismo principio activo, el anetol, compuesto que proporciona el aroma y sabor característico.
Su popularidad, exacerbada últimamente por los comentarios a favor o en contra de su presencia, especialmente en actos políticos, ha terminado por convertir al Choripan en un ícono argentino. Varias son las condiciones sobresalientes de este manjar siendo entre las más rescatables la de ser: portable, rico, nutritivo, que puede comerse al paso y curiosamente a veces se consigue gratis en algunas "concentraciones populares".
No hay bebida más fresca y amigable que el clericó. Esta bebida frutal es típica en Uruguay y Argentina, pero se le conoce alrededor del mundo, no solo por ser el maridaje perfecto para una buena pizza, una pasta, una ensalada, e inclusive un buen queso, sino por lo sencillo de su preparación. Su origen preciso es un misterio, ya que son varios los lugares del mundo donde se acostumbra a hacer esta deliciosa mezcla de vino tradicional y frutos de la temporada, pero existen algunas historias que aquí les compartimos.