DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 13 DE OCTUBRE
Comienza lainscripción para el Salón de Artes Visuales Florencio Molina Campos 2024

Podrán participar artistas plásticos de toda la provincia en el Salón Provincial.  Este certamen forma parte de las  propuestas impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti convoca a todas y todos los artistas bonaerenses a participar de la Edición 2024 del Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos,  que año a año reconoce la labor artística bonaerense. 

El Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos cuenta con representación territorial y paridad de género desde 2020 tanto en la designación de jurados como en la selección de participantes, ganadoras y ganadores. Con una amplia trayectoria y aumento de participación durante los últimos años, el salón es el máximo reconocimiento al arte y a sus artistas que otorga la provincia de Buenos Aires. 

Podrán participar artistas mayores de 18 años de edad, residentes de la provincia de Buenos Aires a la fecha de cierre de la inscripción. 

Las obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio del Museo Pettoruti. Los premios serán otorgados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. 

Además habrá tres menciones de honor, a cargo del  Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti,  la Subsecretaría de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección Provincial de Artes.

Las personas interesadas en participar podrán encontrar el Reglamento y el Formulario de inscripciónen la página web del Museo Pettoruti

Ridiculum Vitae

presenta

ReVuelve

(más de) 20 años de Humorismo musicado

Gran Mini Gira

27 de septiembre – Cine Teatro Municipal (Ensenada)

6 de octubre – Espacio Maga (Villa Elisa)

18 y 19 de octubre – Espacio Doble T (La Plata)

7 de noviembre – CNB – XVIII Festival 2 Orillas (CABA)

15 de noviembre – El Excéntrico de la 18 (CABA)

rv

El grupo teatral, humorístico y musical Ridiculum Vitae continúa con las presentaciones de su más reciente espectáculo, “ReVuelve”, celebrando sus más de 20 años en los escenarios.

En ReVuelve, Ridiculum Vitae  trae  de regreso algunos de sus icónicos personajes para compartir con el público su devenir, que fue de ellos, con el paso del tiempo. Una cita tentadora tanto para quienes ya disfrutaron del humor y la música de Ridiculum Vitae en espectáculos anteriores, como para quienes aún no los conocen.

El grupo se lanza a una Gran Mini Gira 2024 que incluye La Plata, Ensenada, Villa Elisa y CABA, y comienza con su participación en la apertura del ciclo de Teatro x la Identidad La Plata, el miércoles 18 de septiembre en el Teatro Coliseo Podestá, donde presentarán una canción compuesta y grabada especialmente para los 10 años que cumple este ciclo de tan noble causa.

rv 2

 

 

Del 17 al 30 de septiembre

Se abre la inscripción para la segunda edición de “Plateada”

Para  los proyectos y/o galerías que aspiren a participar de la Feria de Arte Contemporáneo de La Plata que se realizará el 1°; 2 y 3 de noviembre en el Teatro Argentino.

 

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti lanza la inscripción para participar de la segunda edición de “Plateada- Feria de Arte Contemporáneo de La Plata”, desde el 17 al 30 de septiembre. Esta actividad forma parte de la agenda cultural del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

 

“Plateada” es la primera feria de arte contemporáneo bonaerense, inclusiva y descentralizada, ubicada en la ciudad de La Plata. Está organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti en colaboración con diversas instituciones del arte municipales, provinciales y nacionales. 

 

El proyecto comenzó a pensarse durante 2020 y realizó su primera acción en diciembre de 2021 con su edición 0. Durante tres días se impulsó un recorrido desplegado por distintos espacios de la ciudad de La Plata a modo de itinerario. Participaron galerías locales y de todo el país convertidas en anfitrionas. Durante esos días los coleccionistas  recorrieron los espacios en un itinerario definido que incluía museos y espacios de arte independientes e institucionales. 

 

En abril 2023 se realizó la primera edición de  “Plateada” en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. En esta edición se planteó un recorrido concentrado en 24 stands donde galerías y proyectos artísticos de todo el país dieron cuenta de la calidad y diversidad del arte argentino. 

 

El objetivo de la feria es generar un mercado para el arte en la ciudad y en la provincia, promoviendo los vínculos existentes, generando otros y construyendo nuevas relaciones entre la escena artística y sus principales promotores, audiencias y productores.

 

Esta segunda edición de “Plateada” se realizará el 1°; 2 y 3 de noviembre en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Es un proyecto curado por Virginia Martín y Facundo Belén, artistas y gestores platenses. El jurado de selección está conformado por Natalia Giglietti,  Rodrigo Barcos y Daniela Iramain.

 

La participación de la feria y el ingreso será libre y gratuito. Las personas y/o galerías interesadas en participar podrán encontrar el Formulario de inscripción, la Presentación y bases y condiciones en las redes y en la página web del Museo Pettoruti.

 

plateada

Logo

 

COMUNICADO SHNIT BUENOS AIRES 2024

10 AL 20 DE OCTUBRE

 

La novena edición del Festival SHNIT Buenos Aires 2024 (10 al 20 de octubre) se realizará en varios centros culturales ubicados en el Barrio de La Boca, en horarios vespertinos iniciando a las 13 horas y finalizando a las 20 horas.

La entrada es libre y gratuita.

 

En las sedes del Museo Histórico de La Boca y el Museo del Cine en el horario de las funciones, se estarán recibiendo alimentos no perecederos para entregarlos a la Fundación Ningún Pibe con Hambre. 

Vacaciones en el Museo de La Plata

Del 13 al 28 de julio abrirá de martes a domingos de 10 a 18 horas. Ya está disponible la compra de entradas online.

Como todos los años, el histórico museo platense ofrece actividades educativas gratuitas destinadas a familias, amigos y turistas que planean su visita en las vacaciones de invierno.

Las visitas guiadas para público general saldrán todos los días a las 15 horas. Habrá dos visitas guiadas diarias para público infantil: “Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles”. Saldrá todos los días a las 11 horas y recorrerá las salas de paleontología.

“El asombroso mundo animal”, saldrá todos los días a las 13 horas y propone un recorrido por las salas de zoología, para conocer la biodiversidad de los animales actuales. Las visitas infantiles están recomendadas para niños y niñas de hasta 10 años, acompañados por sus familias, y tienen una duración estimada de 45 minutos.

Este año el Museo ofrecerá dos obras de teatro de títeres para todo público: “Archipiélago”, el sábado 20 de julio y “Pensando juntos” el sábado 27 de julio. Estas obras estarán a cargo de los reconocidos titiriteros Natalia Villafañe y Martín Rôo, quienes realizarán dos funciones a las 14 y a las 16 horas en el Auditorio. El ingreso será por orden de llegada.

El domingo 21 de julio a las 14 y a las 16 horas se brindará un concierto didáctico llamado “Sonidos de la Argentina milenaria”. El concierto está a cargo de la “Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero”, un proyecto donde los instrumentos autóctonos se combinan con nuevas tecnologías aplicadas a la música. Los conciertos se realizarán en el Auditorio y el ingreso será por orden de llegada.

También el domingo 21, entre las 14 y las 16 horas, se desarrollará “Quipulsera: armá una pulsera especial”. La actividad que propone crear pulseras con cordeles mediante la técnica empleada por los Incas al elaborar los quipus, un sistema de registro numérico desarrollado por esa cultura andina. Quipulserá se realizará en la Sala de Arqueología latinoamericana.

Todas las actividades son gratuitas con la compra de la entrada. La entrada online es de $3000. En la Boletería es de $3500 y puede abonarse con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+. No se acepta efectivo. Los menores de 13 años, jubilados, estudiantes de universidades nacionales y personas con discapacidad ingresan gratis.
 

Más información: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar

 

Promovido por la Asociación Civil 440 y el auspicio del Municipio Platense


El Centro Cultural Islas Malvinas, el escenario elegido
Para dar comienzo al Circuito Coral Platense 2024

Con la participación de tres destacados grupos corales locales, dará comienzo el próximo
sábado 18 de Mayo, desde las 20, en el Centro Cultural “Islas Malvinas”, el tradicional
Circuito Coral Platense 2024, promovido por la Asociación Civil 440 y auspiciado por la
secretaría de Cultura de la Comuna local.

1000073430


En esta oportunidad, el Ciclo comenzará con la participación del Coro Municipal de Personas
Mayores a cargo de María José Liuzzi y Raúl Salvatierra; el Coro Polifónico del Circulo Italiano
de La Plata, bajo la dirección de Laura Ferrarini, y cerrará la jornada el Coro Neshamá del Max
Nordau que dirige Emiliano Navazza, quienes darán el puntapié inicial en el Salón Auditorio del
Islas Malvinas.

JUAN IÑAKI PRESENTA VÓRTICE, SU SÉPTIMO DISCO

Sábado 16 de marzo a las 20 h en La Tangente, Honduras 5317 (CABA).  Entradas desde $ 7000 a través de La Tangente

Sábado 27 de abril a las 21 h en Sala Platz, Maipú 350 (Córdoba Capital). Preventa $ 5000 a través de Antesala
 


Juan Iñaki presenta Vórtice (Los Años Luz Discos), séptimo álbum del cantante y compositor, que refleja su inquebrantable compromiso con la exploración creativa. En esta propuesta Juan no sólo se sumerge en la producción artística y la composición, sino que también aporta su talento a los arreglos y el diseño sonoro.

En Vórtice las diferentes orquestaciones con instrumentos acústicos convergen con filtros, samplers y elementos electrónicos, enfoque que crea una experiencia auditiva única a nivel musical. En el corazón de este disco se encuentra la celebración de la voz humana: tanto la palabra hablada como la cantada se convierten en la gran madre sonora que guía el flujo y reflujo del álbum.

 

Joomla templates by a4joomla