BOLETÍN DE CULTURA

 

Julio 2020

 
 
 

29 de julio: Día de la Cultura Nacional

 

HISTORIA - EFEMÉRIDES

Se celebra en conmemoración de la figura del escritor, periodista, poeta y ensayista, Ricardo Rojas. En su recuerdo, compartimos a continuación sus aportes a la cultura nacional, su casa convertida en Museo Nacional, y su amistad con el gran Atahualpa Yupanqui.

 
IR A LA NOTA
 
 
 

 

 

 

 

Alejo Stivel, cantante y miembro fundador de la banda Tequila

 

MÚSICA

Nunca tocó en el país pero en España fue toda una celebridad con la emblemática banda de rock Tequila. Es músico, productor, autor de jingles publicitarios y el próximo invitado al conversatorio virtual de Exportar Cultura.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

David Viñas, la pasión intelectual

 

LETRAS - EFEMÉRIDES

A 93 años de su nacimiento, recordamos a uno de los escritores argentinos más comprometidos del campo cultural y de los primeros en reflexionar sobre las implicancias entre literatura, historia y política. Con una personalidad vehemente y explosiva, supo cautivar a toda una generación de pensadores, estudiantes y lectores.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Evita, referente de las mujeres de la política

 

HISTORIA - EFEMÉRIDES

La incursión de María Eva Duarte de Perón en la esfera política permitió establecer derechos fundamentales para todas las mujeres de nuestro país. En esta nota, te contamos hasta dónde llegó su influencia en la voz de varias dirigentes y referentes políticas que comparten su legado.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

La ópera, un género que atraviesa todos los tiempos

 

ARTES ESCÉNICAS

La ópera independiente se hace lugar en el mundo artístico nacional. La compañía Sol Lírica nos cuenta cómo se crea una ópera al alcance todos.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Pugliese, el protector de los músicos

 

MÚSICA - EFEMÉRIDES

A 25 años de su muerte, músicos y bailarines recuerdan al maestro del tango que se convirtió en el antimufa protector.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

 

DANZA - AFRO

Cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes, también conocido como Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Héctor G. Oesterheld, el fundador de la historieta argentina moderna

 

LETRAS - EFEMÉRIDES

A 101 años de su nacimiento, homenajeamos a uno de los grandes autores argentinos que cambió para siempre la historieta de esta parte de la región, como así también su forma de escribirla y leerla. Además, el escritor y guionista Luciano Saracino nos cuenta más sobre las aventuras del universo Oesterheld.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

La gastronomía como patrimonio cultural de los argentinos

 

PATRIMONIO CULTURAL

A partir de las acciones que lleva a cabo el programa Patrimonio Cultural Alimentario Gastronómico Argentino, el antropólogo Marcelo Álvarez explica la importancia de la alimentación como un hecho social y cultural, y señala los alimentos que llevan el sello de "producto cultural argentino".

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Manuel Belgrano: su visión sobre el rol de la mujer y los pueblos originarios

 

HISTORIA - 2020 "AÑO DE MANUEL BELGRANO"

El prócer promovía un rol diferente y activo para las mujeres, distinto al que le reservaba la sociedad de entonces. Reconocía la importancia de la educación de las mujeres y su aporte a la organización nacional. Al mismo tiempo, fue un acérrimo defensor de los derechos de los pueblos originarios. Sus ideas, revolucionarias y de avanzada para la época, ponían el foco en cuestiones que la mayoría ignoraba, y que tanto tienen que ver con la agenda de hoy.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

“Puertas adentro”, fotografías desde el interior de la cuarentena

 

FOTOGRAFÍA

Un proyecto de seis artistas, quienes trabajan sobre el concepto del encierro y el confinamiento, para exponer los modos en que la actual emergencia sanitaria trastocó la propia cotidianidad.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

¿Escuchamos un cuento?

 

INFANCIAS

La plataforma Compartir Cultura pone a disposición, para estas vacaciones de invierno, una serie de relatos breves y poemas de autores argentinos interpretados por invitados especiales.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Antoaneta Madjarova: “Los títeres nacieron con la imaginación del hombre y pertenecen a todos los tiempos”

 

INFANCIAS

La titiritera, actriz, docente, autora y directora de espectáculos participó del ciclo Exportar Cultura. Conocé su historia y el maravilloso mundo de sus títeres.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Medidas para el sector de la cultura ante el COVID-19

 

EMERGENCIA SANITARIA

Políticas implementadas para mitigar los efectos de la pandemia en el sector cultural, uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria.

 
IR A LA NOTA
 
 
 

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top